ISBN: 9786073015677 (impreso)
ISBN: 9786073016605 (electrónico)
Editor | Coeditor: Facultad de Medicina, UNAM | McGraw-Hill
Tema: Diagnóstico y tratamiento
Edición: 1ª, 2019
Tamaño: 16.5 x 23 cm
Páginas: 424
Acabado: Rústica
Idioma: Español
Numerosos cuadros sinópticos
Carlos Quesnel García-Benítez
Director de vigencia de certificación, Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Coordinador del subcomité de Ginecología y Obstetricia, UNAM. Profesor adjunto del curso de Ginecología y Obstetricia, Hospital Ángeles Lomas.
En ginecología se mencionan cambios muy importantes en los tratamientos para definir cuáles son más efectivos y menos invasivos.
En obstetricia se presentan temas de avanzada para el diagnóstico fetal de salud y a lo largo del texto se han incluido problemas cotidianos que pueden prevenirse o tratarse para lograr un mayor nivel de salud en las mujeres.
Veintitrés capítulos forman el contenido de este libro. Entre ellos: hemorragias en el segundo trimestre del embarazo, rotura prematura de las membranas, embarazo ectópico, síndrome metabólico, dengue, zilka y chicungunya en el embarazo, amenorrea, menopausia y climaterio, infecciones de transmisión sexual y su tratamiento, histerectomía, el ABC de la cirugía ginecológica de mínima invasión.
En otros capítulos se analizan temas como infertilidad, la pareja estéril, reproducción asistida, prolactina y reproducción, cáncer benigno de la mama y actualidades en el cáncer mamario. Todos los temas se respaldan con una amplia y actualizada lista de lecturas complementarias.
El presente volumen forma parte de una extensa colección de libros de terapéutica en distintas especialidades médicas avalada por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.