ISBN: 9786073054652 (impreso)
ISBN: 9786073054638 (electrónico)
Editor | Coeditor: Facultad de Medicina, UNAM
Tema: Antropología médica
Edición: 1ª 2021
Tamaño: 16 x 23 cm
Páginas: 172
Acabado: Rústica
Idioma: Español
Alfredo Paulo Maya. Doctor en Antropología Social por la Facultad de
Filosofía y Letras, UNAM. Profesor del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina, Facultad de Medicina, UNAM.
Sus investigaciones se orientan hacia los impactos de los discursos globales sobre políticas, programas de salud y formación de profesionales de la salud; el enfoque crítico de la interculturalidad en salud, así como el contexto sociocultural de la comunicación médico-paciente.
Este texto fue elaborado bajo el enfoque contemporáneo de la antropología en salud que, al considerar a las sociedades como sistemas abiertos, permite abordar los cambios económicos, políticos y culturales y sus efectos sobre las organizaciones socioculturales, los factores ecológicos y los determinantes de la salud.
Los autores analizan los conceptos de humanismo político en la colonización indígena, la salud y la atención médica, la viruela en México, la antropología aplicada a la salud, los hospitales para indígenas y afrodescendientes, el chamanismo indoamericano y los impactos de la gripe española y el SARS COVID-2 en la población de algunos pueblos latinoamericanos.