Política Interna de Igualdad de la Facultad de Medicina 2024-2028

Libros, Libros electrónicos, Novedades

Autor (es): Ana Carolina Sepúlveda Vildósola; Gabriela Borrayo Sánchez; Yuriria Alejandra Rodríguez Martínez; María del Carmen Jiménez Martínez; Samuel Bravo Hurtado; María Alejandra Sánchez Guzmán; María de los Ángeles Fernández Altuna; Samantha Flores Rodríguez; Dania Nimbe Lima Sánchez; Karen Paola Corona Menez; Karina Márquez Gómez; Jorge Alejandro Camacho Morales

ISBN: (electrónico) en trámite

Editor | Coeditor: Facultad de Medicina, UNAM

Tema: Estrategias y políticas educativas: inclusión

Edición: 1ª, 2025

Páginas: 78

Idioma: Español

Esta obra es propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México, se encuentra bajo la licencia CC BY-NC-SA 4.0 internacional, está disponible para su consulta y uso de forma libre y gratuita siempre que se reconozca a los autores, se cite la fuente y sea sin fines lucrativos.

 

Grupo de Género de la Facultad de Medicina de la UNAM

Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola
Directora

Dra. Gabriela Borrayo Sánchez
Secretaria General

Dra. Yuriria Alejandra Rodríguez Martínez
Responsable del Programa de Igualdad de Género / Unidad de Igualdad

Dra. María del Carmen Jiménez Martínez
Coordinadora del Posgrado de Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud
Exrepresentante de la Comisión Interna para la Igualdad de Género

Dr. Samuel Bravo Hurtado
Integrante de la Comisión Interna para la Igualdad de Género

Dra. María Alejandra Sánchez Guzmán
Responsable de orientación, canalización y seguimiento a las violencias de la comunidad
División de Estudios de Posgrado

Dra. María de los Ángeles Fernández Altuna
Secretaria de Servicios Escolares

Mtra. Samantha Flores Rodríguez
Responsable de la Oficina de Atención a la Comunidad de la Unidad de Igualdad

Dra. Dania Nimbe Lima Sánchez
Académica del Departamento de Salud Digital

Mtra. Karen Paola Corona Menez
Coordinadora de Comunicación Social

Psic. Karina Márquez Gómez
Programa de Atención a las Violencias
Departamento de Psiquiatría y Salud Mental

Ing. Jorge Alejandro Camacho Morales
Encargado de Desarrollo del Departamento de Salud Digital

El presente texto es el primer paso para el desarrollo del capítulo de igualdad de esta Facultad, contiene un enfoque en igualdad de género y el objetivo de avanzar en el ejercicio y respeto de los derechos humanos de todas las personas que conforman la comunidad de esta institución educativa.

Está orientado a diseñar e implementar una cultura institucional de igualdad, mediante acciones que incidan en los valores y prácticas de la comunidad que integra la Facultad de Medicina a fin de construir espacios universitarios igualitarios, abiertos, plurales, sin discriminación e incluyentes, a través de la transversalización y la institucionalización de la perspectiva de género, igualdad y la no discriminación; así como a la implementación de medidas para prevenir, orientar y acompañar a las personas que han vivido actos de violencia, incluida la violencia de género.

Con esta Política Interna de Igualdad, la Facultad de Medicina de la UNAM, expresa su compromiso para crear un entorno académico y laboral justo, seguro y respetuoso.

Próxima aparición