Miguel García Murcia
Juan Carlos Méndes Pérez
Héctor M. Salinas Hernández
Treinta autores, entre especialistas en diversos temas y activistas, reflexionan entorno a cómo la presencia del VIH y el sida ha contribuido en la transformación de la sociedad mexicana, pero también de la manera en que la movilización social ha intervenido la ruta que la pandemia ha tomado a lo largo de cuatro décadas. Igualmente, buscan establecer una suerte de dialogo transgeneracional, que retoma las preocupaciones del pasado y se extiende de cara al futuro, dejando constancia de las condiciones actuales que moldean nuestra visión sobre la pandemia, cuyo fin debiera entenderse –como ha ocurrido con la de Covid-19– como una prioridad global.